Ciencias Naturales

                                    

 

 

Fecha: miercoles 28 de enero de 2014
Clase n°: 5 y 6
Semana: 3
Tema: 
Los seres vivos

Actividad de aplicación # 1 

1- Lee el texto. Contesta a las siguientes preguntas:

 

a- ¿En qué se diferencia un ser vivo de un ser no vivo?

b- Escribe los nombres de cuatro seres vivos, desde el más pequeño que conoces, hasta el más grande.

c- ¿Cuál es la unidad más pequeña de los seres vivos? ¿Cuáles son sus partes?

d- ¿Cuáles son las funciones más importantes de los seres vivos?

 

  

Hoy es jueves 23 de enero de 2014

Tema: Los seres vivos

En la naturaleza existen más de dos millones de especies de seres vivos. Los seres vivos nacen, se alimentan, crecen, se relacionan unos con otros, se reproducen y se mueren.

Hay seres vivos muy pequeños que sólo se pueden ver con el microscopio, como por ejemplo los microbios y otros muy grandes, como las ballenas.

 

Todos los seres vivos están formados por células. La célula es la unidad más pequeña de los seres vivos. Hay seres formados por una sola célula: son unicelulares y otros formados por muchas células: son seres pluricelulares. Para ver las células nos hace falta el microscopio, aunque hay algunas muy grandes, como por ejemplo los huevos de las aves. 

Las partes más importantes de la célula son:

- el núcleo, que controla todas las actividades de la célula

- el citoplasma, que es la parte que rodea al núcleo

-la membrana plasmática, que es una capa que rodea o envuelve a la célula.

Cada una de las células realiza las funciones más importantes de los seres vivos:

- la nutrición: consigue las sustancias necesarias para vivir (oxígeno, agua, alimentos...)

- la relación: la célula se pone en contacto con lo que está alrededor, para poder tener información y responder a la situación. Por ejemplo, si necesita agua y no tiene, puede formar una protección para defenderse

- la reproducción: las células fabrican otras células, que son copias de ellas mismas

Hoy es martes 21 de enero de 2014

Actividad de ideas previas

1- Escribe  el nombre de las imágenes

2. Te haz  encontrado un perro pequeño y tu mamá no lo sabe. Lo tenéis escondido y es un secreto. Lo queréis cuidar. ¿Qué tienes que hacer?

3. Si colocáis una planta cerca de una ventana, ¿hacia dónde crece? ¿Por qué?

4. En la escuela han puesto una pecera con 4 peces de 4 centímetros. Después de algunos días los peces miden 6 centímetros y además hay 7 peces. ¿Por qué?

5. Si tengo 2 piedras en casa, ¿estarán más grandes después de un tiempo? ¿Por qué?